La generosidad

 


Confiabilidad, generosidad. Pueden trabajar en esas dos cosas. Sofisticación filosófica. Es muy útil. Porque te orienta apropiadamente. Tienes una concepción sofisticada del mundo. Y encuentra que, por ejemplo, hacer cosas por los demás… es en realidad más gratificante que virtualmente cualquier otra cosa que puedas hacer. Y sabes, escuchas “debes ser servicial hacia otras personas”. Bueno si realmente te observas a ti mismo. Te prestas atención y haces algo que ayuda a alguien más. Y esto realmente les ayuda. ¡Te desafío a que encuentres otra experiencia que sea tan satisfactoria! Es de hecho algo bastante impactante, lo muy satisfactorio que esto es. Y entonces, esto es algo muy útil de descubrir…

Lewis: ¿Por qué es que ayudar a otro… es lo mas satisfactorio para probablemente la mayoría de personas? Cuando logran, ya sabes, salirse de su ego y la posición de “voy a comprarme mas cosas para hacerme feliz en este momento”. ¿Por qué es esto algo tan satisfactorio para los seres humanos?

No hay mejor estrategia de vida. Quiero decir, imagina… te puedo dar un ejemplo técnico. Imagina que tomo a dos personas y les digo… “te voy a dar cien dólares, y debes darle un poco de esto a la persona que esta al lado tuyo” “y esa persona puede estar de acuerdo o en desacuerdo con lo que le das, pero si el esta en desacuerdo, no recibirás nada al final.” Bien, entonces un economista clásico diría que debes tomar los 100 dólares, y ofrecerle a la siguiente persona 1 dólar… y esa persona aceptaría, porque, ¿Por qué no? Obtiene 1 dólar en vez de nada. Y eso es todo, esa es la solución. Pero lo que sucede es que si no ofreces a la persona algo aproximándose a 50-50... lo mas probable es que te digan que te vayas al demonio. Exactamente. Entonces ni tu ni ellos reciben nada. Y piensas, ¿Por qué la gente haría eso? Porque simplemente rechazan 50 dolares, y ¿a quien le importa? Y la respuesta es: no solo jugamos un juego con otras personas, jugamos un juego repetitivo. Y entonces imagina que hiciéramos esto: imagina que hay una multitud, y todos te están mirando. Y yo te ofrezco 100 dólares, y tienes que compartirlo con la persona siguiente. Y tu dices, “¿querrías… llevarte 70 dólares?” y la otra persona dice: “bueno, no estoy seguro si eso es justo para ti. Pero si tu lo consideras aceptable, sí.” ¡pero entonces todos ven eso! Y ahora todos tienen la oportunidad de elegir con quien jugarían en el siguiente juego. Bueno, ahora no te elegirán ultimo ¿no? Recuerda como me contaste que no quieres ser elegido ultimo, ¿verdad? Okey, entonces lo que hiciste fue, te convertiste en un atleta.

Lewis: una maquina

Ok, entonces imagina que expandamos ese juego. Y decimos, “tu quieres ser la persona con la que todos quieren jugar”. Bueno, entonces la vida es una serie de invitaciones a jugar. Entonces, ¿Cómo lograras ser esa persona? Sé productivo. Honesto. Generoso.

Lewis: Haz que todos los demás sean mejores por estar al lado tuyo, y querrán jugar contigo.

Absolutamente. ¡entonces tu obtienes la oportunidad de jugar! Bueno, entonces ¿Cómo no es este el mejor de los negocios? ¡claramente lo es! Verán… si el argumento ético es descripto apropiadamente… es por lejos el argumento mas convincente. Es así “Si tú quieres tener todo lo que posiblemente puedas querer, y más… entonces se una buena persona.” Lo mejor que seas como persona, lo mas probable que eso ocurra. Eso no quiere decir que te encuentras absolutamente protegido de la tragedia. Pero no hay mejor estrategia. Y hasta puedes pensar esto egoisticamente, yo hablo de esto en “Beyond Order”. Digamos que quieres ser egoísta. Crees que es la mejor estrategia, ¿Por qué deberia preocuparme por los demás? Bueno, supongamos que solo debes actuar de acuerdo a lo que mas te conviene a ti. Bien entonces, ¿Qué es lo que mas te conviene personalmente? Bueno, ¿Qué significa que algo te conviene? ¿y que significa “a ti”? ¿Qué es lo que a “ti mas te conviene”? “tu”, “mas”, “conviene”. Tres misterios. Qué es “tu”. Qué es “mas”. Y qué es “conviene”. Bien, entonces estas tú. Pero tu no eres únicamente tu en este instante. Eres tu. Y tu mañana, y tu la semana que viene, y tu el mes que viene, y tu en 5 años, y tu en 10 años, y tu cuando estes jubilado… ¡tu eres una comunidad! De yoes, estirados a lo largo del tiempo. Entonces si fueras ilustrado aparte de egoísta, actuarias de modo tal que beneficiaria a toda esa comunidad. A lo largo del tiempo. Y yo no creo que haya ninguna diferencia entre eso, y actuar de la mejor manera para todos los demás. Creo que son el mismo problema. Entonces creo que cuando los seres humanos descubrimos el futuro… entonces dejamos de ser individuos singulares. Cada uno paso a ser una comunidad. Y entonces la ética comunitaria prevalece. Y la ética comunitaria es: “Yo quiero ganar de una manera que te haga ganar a ti también”. Esa es la mejor victoria posible.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Como desarrollar tu máximo potencial

Quieres una vida o quieres ser excepcional?

La responsabilidad y el sentido de la vida